Páginas

Blogs de Amigos

domingo, 4 de septiembre de 2016

LA MARCHA RADETZKY. Joseph Roth

El autor de esta novela  se consideraba a sí mismo parte de la literatura alemana desterrada, integrada por autores que vivieron en el periodo de entreguerras europeo y fueron proscritos en su patria. A ese grupo perteneció también su amigo Stefan Zweig (1881-1942) y la biografía de ambos escritores presenta notables similitudes en esa dramática época. 
Joseph Roth (1894-1939) era austriaco y de origen judío como aquel. Vivió del periodismo y alcanzó en esta especialidad bastante consideración en Viena y Berlín. Su producción literaria fue extensa pero con la llegada del régimen nazi tuvo que exiliarse y sus libros fueron prohibidos y quemados públicamente. El mundo de su juventud se hundió con la Gran Guerra y su prematura muerte, durante la primavera de 1939, le evitó ser testigo de la nueva hecatombe europea que se puso en marcha en el otoño de ese mismo año. Aunque nació en Ucrania siempre se consideró ciudadano austrohúngaro y escribió en alemán. En su juventud simpatizó con el socialismo pero también fue firme defensor de los Habsburgo y en su madurez se convirtió al catolicismo por nostálgica fidelidad a esa monarquía. Se dice que a su funeral acudieron judíos y católicos, monárquicos y comunistas, lo que prueba un carácter abierto y tolerante. Su tumba en París tiene un sencillo epitafio: “écrivain autrichien mort à París”. En fin, su obra literaria fue reconocida de forma póstuma pero, como en el caso de Stefan Zweig, progresivamente olvidada.
La marcha Radetzky (1832) es la obra más conocida de Joseph Roth. El título, que se refiere a la famosa composición de Johann Strauss (padre), aparece con frecuencia a lo largo del relato y creo que tiene un doble simbolismo, el esplendor de un mundo y también su ocaso. El propio mariscal  Radetzky representó el canto de cisne del ejército austriaco, sus últimas victorias en el siglo XIX y el frustrado intento de modernizarlo, con fatales consecuencias a principios del XX.  
          La novela cuenta la historia de los últimos cincuenta años del Imperio Austro-húngaro a través de los Trotta, una humilde familia eslovena encumbrada a la nobleza gracias al abuelo, el héroe de Solferino; un teniente de infantería que salvó la vida del joven emperador Francisco José I en esa batalla. La suerte de tres generaciones de esa saga familiar corre paralela a la de la monarquía vienesa que, amparada en la tradición, la disciplina y la rigidez burocrática, es incapaz de adaptar sus estructuras a los nuevos tiempos y asiste impasible a la progresiva desintegración de su imperio multinacional, acelerada por el auge de los nacionalismos y la revolución social. Las vicisitudes de los Trotta  nos introducen en un mundo aristocrático de lujo, valses y brillantes uniformes militares, que todos conocemos por las películas de Sissi. Una sociedad, deslumbrada por falsos oropeles y refugiada en anticuados códigos de honor, que contempla con ignorante naturalidad el servilismo y miseria de los campesinos, la agitación del incipiente movimiento obrero, la tendencia separatista de las distintas etnias, o el resurgir de la xenofobia antisemita.  El reflejo de esa inconsciencia suicida queda patente en el episodio del baile de gala en el que se anuncia el asesinato de Sarajevo, acogido con estupor y eufórico ardor guerrero por los caballeros y con aturdimiento sembrado de malos presagios, por parte de las damas. Una escena muy parecida, que todos conocemos, se desarrolla en el baile de los confederados, una de las primeras en la película Lo que el viento se llevó.
          La trama argumental está muy bien elaborada y se desarrolla de forma armónica  hasta el dramático desenlace que sospechamos y deseamos al mismo tiempo como colofón. Porque la desaparición de un mundo y de una forma de vida, envueltos en auras de épico romanticismo, debe tener una resolución trágica. Sin embargo el escritor no abusa de ese efecto; la historia trascurre de forma natural e inexorable hacia el lógico final, en algunos momentos, hay que decirlo, con cierta lentitud y falta de tensión. El lenguaje es elegante y directo, oscilante entre lo nostálgico y la ironía. El narrador es omnisciente y utiliza la tercera persona. En solo una ocasión parece tomar protagonismo, quizás sea la propia voz del autor, y se dirige al lector con reflexiones personales, desde un  tiempo futuro a lo narrado, cuando habla de los cambios sociales posteriores a la guerra. El único personaje histórico, el emperador Francisco José, participa como protagonista en varios momentos de la acción. Se dice que esta técnica fue novedosa en cuanto a la novela histórica pero no puedo asegurar si es cierto.
En resumen, se trata de una buena lectura, amena y con interesantes aspectos divulgativos, algo importante en este subgénero literario que actualmente no pasa por buen momento, por saturación de títulos y escasa calidad de los mismos.
          Comentaré por último algo anecdótico. La portada del libro es un pequeño desastre por culpa de ese “Oficial de cazadores a caballo de la Guardia Imperial, a la carga” (Théodore Géricault-1812), una imagen perteneciente a las guerras napoleónicas. No puedo dejar de hacer esta aclaración, a riesgo de resultar pedante, porque en una novela histórica este anacronismo tiene su importancia y no debe ser pasado por alto. En lo  relacionado con la Historia, se debe intentar la precisión. No todo vale y no conviene mezclar churras con merinas.     

          

No hay comentarios:

Publicar un comentario