Mostrando entradas con la etiqueta La nada cotidiana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La nada cotidiana. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de enero de 2024

LA NADA COTIDIANA. Zoé Valdés

Como introducción al libro que hoy comento, me gustaría hacer una reflexión sobre los prejuicios del lector hacia el escritor y su obra. El prejuicio, como opinión subjetiva, casi siempre de carácter moral, sobre alguien o algo que se conoce poco, es muy humano y desde luego criticable. Pero parecería justificado sí la biografía del autor y la lectura de sus escritos, confirman ese prejuicio como realidad verificable. En ese momento debemos tomar una decisión personal: ¿Qué es más importante, la vida del escritor o la belleza y calidad de su literatura? Esa cuestión se extiende también al arte en general. Caravaggio fue un asesino confeso, jugador y alcohólico. La biografía de Picasso es muy cuestionable, por decirlo de forma amable. En casos como estos, el paso del tiempo tiende a difuminar lo negativo mientras se mantenga la elevada estimación de la obra.