martes, 15 de diciembre de 2020

LA TÍA MAME. Patrick Dennis

La novela de humor no es una de mis especialidades preferidas en la narrativa, aunque reconozco su cualidad para la evasión en estos tiempos difíciles que vivimos. La razón es que prefiero buscar en mis lecturas valores más trascendentes que la pura distracción o divertimento, sin renunciar por ello a esto último.  Dicho lo cual, me ha gustado la obra que hoy comento y creo que su autor, hasta ahora desconocido para mí, está a la altura de los grandes maestros del humor contemporáneo, entre los que cuento a los anglosajones Tom Sharpe, John Kennedy Toole o el español Eduardo Mendoza entre otros muchos que merecerían ser citados.

martes, 24 de noviembre de 2020

MISERICORDIA. Benito Pérez Galdós

El libro de hoy es la propuesta mensual de mi club de lectura ofrecida en un volumen de la editorial Anaya. Se trata de una edición de 1984 que incluye un prólogo del propio autor, con ilustraciones de Leonardo Alenza (1807-1845) y en el apéndice una colección de notas, biografía del autor y un extenso comentario al texto a cargo del escritor y crítico Pascual Izquierdo. Lo dicho sirve para indicar que mis propias opiniones sobre la obra serán escasas y resumidas, para no redundar ante mis compañeros de club en lo ya escrito con mejores palabras y conocimientos que los míos. A los demás lectores les remito a las ediciones de la mencionada editorial que sin duda recogerán todo o parte de lo señalado en esta antigua edición.

viernes, 13 de noviembre de 2020

HISTORIA DE LOS ANIMALES. Claudio Eliano

No es la primera vez que reivindico la utilidad de volver la mirada a los clásicos grecolatinos, no sólo en cuanto a retorno y revisión de nuestros orígenes culturales sino como forma de comprender mejor el presente. Llevo años leyendo, y modestamente estudiando, a los grandes escritores de la antigüedad. Me quedan aún los pequeños, aquellos cuyo interés radica más en la curiosidad como fuente histórica que en el contenido de su obra. A este grupo pertenece el autor que hoy comento.

jueves, 5 de noviembre de 2020

EL JINETE POLACO. Antonio Muñoz Molina

Cada cierto tiempo retorno a la literatura de Antonio Muñoz Molina (1956) uno de mis escritores favoritos, no siempre de lectura fácil pero con un sentido de la estética narrativa que me atrae como un imán hacia sus novelas. Llama la atención en el autor ubetense el claro reconocimiento oficial de su figura literaria (académico de la Real Academia, Premio Príncipe de Asturias) en contraste con los escasos premios conseguidos por sus novelas. Solo El invierno en Lisboa (1987), la que lo dio a conocer y esta que nos ocupa hoy fueron merecedoras de premios de narrativa. Estamos pues ante un escritor consagrado pero relativamente alejado de los superventas, aunque mantiene un numeroso grupo de lectores fieles entre los que me cuento. Mis opiniones sobre el autor y su obra las he vertido ya en varias entradas de este blog y sin duda redundaré en alguna de ellas.

viernes, 30 de octubre de 2020

LA FLECHA NEGRA. R.L. Stevenson

Añadir título

         Este año quedará señalado por la pandemia en la memoria de los que podamos contarnos entre los afortunados supervivientes. En el actual ambiente de confinamiento y aislamiento de nuestro entorno social y familiar, la lectura es sin duda un paliativo más a la soledad impuesta o voluntaria. Entre el amplio abanico de temas y autores, entre lecturas profundas y amenas o de evasión, suelo elegir según mi propio estado de ánimo. En esta ocasión he optado por esta novela de aventuras avalada por el nombre de un gran escritor, R.L. Stevenson (1850-1894).

martes, 6 de octubre de 2020

SIDI. Arturo Pérez Reverte

Pocos personajes han sido tan estudiados en nuestra historia y tratados por la literatura como Rodrigo Díaz de Vivar, Cid Campeador, el infanzón burgalés cuyas gestas guerreras alcanzaron fama en la segunda mitad del siglo XI. Las fuentes históricas árabes tratan su figura como un enemigo cruel. Las cristianas contemporáneas son pocas y pronto se contaminaron con leyendas de la tradición oral. Podemos destacar como más fiable la Historia Roderici, escrita en latín por un riojano anónimo a finales del siglo XII.  El Cantar del Mio Cid, igualmente anónimo y escrito entre finales del XII y comienzos del XIII, supone la consolidación de la leyenda épica del héroe. A partir de entonces se le añaden episodios ficticios como la Jura de Santa Gadea, recogidos en el romancero. Los escritores románticos personificaron en su figura las raíces de la tradición española en su esencia castellana, fue objeto de numerosos estudios filológicos por parte de Ramón Menéndez Pidal, y hasta manipulado con fines políticos en la educación del espíritu nacional del anterior régimen.

martes, 29 de septiembre de 2020

EL LIBRO DE LAS ILUSIONES. Paul Auster

Esta es la tercera novela que leo de Paul Auster (1947), después de El palacio de la luna (1989) y Brooklyn Follies (2005), y a estas alturas debo admitir mi personal dificultad para comentarlas. Digo esto porque el lenguaje directo y sencillo del escritor no logra ocultar una estructura narrativa original pero compleja, y una trama que no lo es menos, en la que un detalle aparentemente superfluo puede tener importante contenido simbólico.  Visto así, todo intento de desbrozar el argumento resulta complicado y una sinopsis del mismo puede arruinarlo. Porque Auster suele mantener hasta el final las expectativas del lector, no en balde sus primeras incursiones literarias fueron en la novela negra al estilo tradicional, y cierto grado de suspense es fundamental en este género.

miércoles, 16 de septiembre de 2020

Y JULIA RETÓ A LOS DIOSES. Santiago Posteguillo

 

Habrá que reconocer que Santiago Posteguillo (1967) ha dado un nuevo impulso a la novela histórica en nuestro país. Sus obras sobre la antigua Roma, un periodo histórico por el que siente verdadera atracción, son tan rigurosas y documentadas que, por extensas, deben ser divididas en trilogías. Las dos primeras trataron la figura histórica de personajes como Escipión el Africano y Trajano. Después publicó Yo, Julia (2018) que consiguió el   Premio Planeta de ese mismo año, aumentando más si cabe la popularidad del escritor. No hace mucho que la leí, y mi opinión favorable quedó reflejada en una entrada de este blog. El personaje central es la emperatriz Julia Domna, la esposa de Septimio Severo, el emperador que inauguró la última dinastía imperial de importancia antes del inexorable ocaso del imperio.  El argumento trata del ascenso al poder de la pareja imperial plagado de traiciones, conspiraciones y guerra civil. Era necesaria pues una segunda entrega, secuela de la primera, que recogiera el apogeo en el uso del poder,  el declive físico de Julia hasta su muerte y el decisivo papel que jugó durante el reinado de su hijo Caracalla, segundo miembro de una dinastía que siempre intentó preservar y que la sobrevivió en la figura de Alejandro Severo. Y Julia retó a los dioses (2020) es esa segunda parte de esta bilogía, termino por cierto no aceptado por la Real Academia, quizás por confusión fonética con otros (biología, dilogía), pero cargado de lógica si admitimos trilogía o tetralogía.

sábado, 29 de agosto de 2020

LA VERDAD SOBRE EL CASO HARRY QUEBERT. Joël Dicker

Cuando repasamos la corta biografía literaria de Jöel Dicker (1985) confirmamos que se trata de un caso de extraordinaria precocidad. En efecto, con sólo 35 años ha editado ya cinco novelas, dos de ellas galardonadas con importantes premios literarios. En particular, la que hoy nos ocupa ha recibido el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa y ha sido un best seller con traducción a 35 idiomas.

sábado, 8 de agosto de 2020

ANTÍGONA. Sófocles

    

       Leí por primera vez Antígona hace muchos más años de los que me gustaría admitir. El libro formaba parte de mi primera colección, también una de las primeras de libros de bolsillo que se editaron en nuestro país, con encuadernación rústica y a precios muy populares. Era el volumen nº 35 e incluía otras dos obras de Sófocles (496-406 a.C), Ayax y Edipo Rey. Dado mi interés juvenil por la épica y mitología, resultaba lógico explorar la tragedia griega cuyos temas principales se inspiran también en los grandes mitos, si bien la dimensión psicológica de los personajes es mucho más importante en ésta. No sólo leí esas tres, que nunca he visto representadas, sino muchas más, casi todas las conservadas de los tres grandes dramaturgos del siglo V a.C, Esquilo, Sófocles y Eurípides, tan importantes que merecían capítulo aparte en nuestra educación literaria de bachiller. No obstante, fue Antígona la que más me impresionó sin que entonces pudiera dilucidar las razones de esa predilección. Por este motivo he vuelto a leerla y ahora, con mejor criterio, creo que puedo entenderlas mejor.

jueves, 30 de julio de 2020

LOS BESOS EN EL PAN. Almudena Grandes

       
   Almudena Grandes es una de mis escritoras favoritas y en este blog he tenido ocasión de glosar su figura literaria en varias ocasiones a propósito de algunas de sus novelas. Me gusta su realismo, que ella reconoce inspirado por Galdós, comprometido con la memoria y con lo social pero nunca frío reflejo de la realidad sino sensible y emotivo. En cuanto a su reconocida militancia política, que a veces le juega malas pasadas en sus vehementes declaraciones públicas, admiro la fidelidad a los ideales sin desaliento frente al paso del tiempo. No tengo claro si esa lealtad es defecto o virtud, porque dudo si el escepticismo que impone la madurez es sabiduría de vida o cobarde renuncia a nuestros principios de juventud. En cualquier caso, se compartan o no sus opiniones, pienso que su sinceridad y compromiso quedan fuera de duda.

miércoles, 22 de julio de 2020

SÁTIRAS. Juvenal


La sátira tiene su origen en la cultura grecolatina. En el mundo griego se pueden encontrar antecedentes remotos de la misma, pero fueron los escritores romanos quienes la consolidaron como un subgénero literario típicamente latino. Ennio (239-169 a.C) fue el primero en entenderla como un poema didáctico que trataba sobre una miscelánea de temas. Pero fue Lucilio (148-102 a.C) el auténtico creador de la sátira (satvura) como un poema con clara intención de crítica social. Horacio (65-8 a.C) y Persio (34-62 d.C) cultivaron y dieron su forma definitiva a esta especialidad literaria. Sin embargo, la historia de la literatura reconoce a Juvenal como el satírico latino más famoso, no sólo porque su obra se ha conservado casi íntegra, también porque supo unificar en un todo coherente los recursos estilísticos que ya habían aportado los autores antes citados.

viernes, 10 de julio de 2020

EL CORAZÓN CON QUE VIVO. José María Pérez "Peridis"


En los últimos años hemos visto crecer la polifacética figura de José María Pérez “Peridis” (1941). Se dio a conocer como humorista gráfico y alcanzó fama mediática gracias a sus tiras diarias de viñetas en "El País", durante más de treinta años. Después, como arquitecto, conocimos sus proyectos de rehabilitación monumental con la ayuda de las Escuelas Taller, y su pasión por el arte románico difundida a través de una serie televisiva. Por fin, como buen conocedor de la historia medieval castellana, ha escrito varias novelas históricas que han merecido premios de la crítica. Yo he leído una de las últimas, La reina sin reino (2018), y me pareció que unía  rigor con amenidad, gracias a un estilo literario sencillo  y un componente de ficción teñido de  atractiva épica caballeresca que no oculta la veracidad de los hechos  históricos.

jueves, 18 de junio de 2020

LAS SEIS JORNADAS/LA CORTESANA. Pietro Aretino

Frente a los grandes escritores del renacimiento italiano, o precursores de ese nuevo estilo, tales como Petrarca, Dante, Boccaccio o Castiglione, la crítica literaria siempre consideró a Pietro Aretino (1492-1556) como un autor menor. Aún recuerdo que, en los textos didácticos de mi bachiller, tras el nombre de aquellos autores se citaba el título de sus obras más significativas, Divina Comedia, Decamerón o El Cortesano, junto a breves reseñas de las mismas. Por el contrario, nuestro autor de hoy era apenas un nombre en la cola de aquella nómina que había que memorizar. Y es que el escritor de Arezzo (Aretino) siempre fue considerado, por su vida y su obra, como un autor maldito, o al menos a contracorriente de las tendencias literarias de su época.

domingo, 14 de junio de 2020

CONTRATO CON DIOS. Will Eisner


En la corta historia del cómic moderno, al dibujante Will Eisner (1917-2005) se le considera como un pionero. A él se debe el concepto de novela gráfica formulado cuando se editó esta trilogía que hoy comento. Hasta entonces el cómic se había desarrollado en tiras cortas de viñetas de prensa que evolucionaron en la década de los 30 hacia el cómic book, es decir, una revista o cuadernillo con grapas y papel barato, con baja calidad de impresión y por entregas de una periodicidad determinada. Fue la época de los superhéroes como Supermán. El propio Eisner se consagró como historietista con la serie The Spirit (1939-1952), protagonizada por un enmascarado detective sin superpoderes, protector frente al crimen en la ciudad ficticia de Central City. Con ella tuvo ocasión de destacar como dibujante gracias a los originales encuadres de tipo cinematográfico y los efectos de luces y sombras. Durante casi 20 años estuvo apartado de la creación, y cuando sólo se esperaba su jubilación regresó con esta novela gráfica que supone la consagración del cómic como subgénero literario que fusiona dibujo y narrativa. Se define como una historia única y extensa que trata de temas profundos, con guion de un solo autor y en formato libro. Con este tipo de obras el cómic abandona el mundo infantil y juvenil y se introduce en la literatura de adultos.
         La primera novela, Contrato con Dios, se publicó en 1978 y fue elaborada lo largo de dos años. A esta le siguieron otras dos que comparten un espacio común porque son historias que se desarrollan en la Avenida Dropsie, una calle ficticia del barrio neoyorquino del Bronx. La mayoría de los protagonistas principales son judíos como el propio autor y comparten con él algunos rasgos de tipo autobiográfico. El marco temporal en que se ambientan es el de los años treinta, durante la gran Depresión, y muestran la miseria y el fracaso social de las clases bajas y marginadas, pero también su conciencia solidaria. Al final de su vida Will Eisner decidió editar las tres novelas juntas como una trilogía. El volumen que tengo en mis manos es la segunda edición del publicado en 2017 con motivo del centenario del nacimiento del autor.
         Contrato con Dios contiene cuatro relatos que se desarrollan en un viejo edificio de apartamentos de alquiler en la Avenida Dropsie. El primero, del mismo título, es la historia de Frimme Hersch, un judío devoto que, tras la muerte de su única hija, considera roto su particular contrato con el Creador y se convierte en casero usurero. En el siguiente, un cantante callejero desaprovecha, por su afición a la bebida, la oportunidad de alcanzar la gloria que le ofrece una vieja diva de la ópera. En El Super, una niñita inocente, Rosie, acaba con la reputación de un depravado casero. En Cookalein se nos muestra el veraneo de las clases humildes en una colonia de apartamentos, con derecho a cocina comunal, próxima a Nueva York. Es el pequeño reino de la falsa apariencia y de las esperanzas juveniles de encontrar un buen partido matrimonial. Las historias en su conjunto muestran la soledad de los personajes, la miseria ambiental y el fracaso del sueño americano
         La segunda novela, Ansias de vivir, la protagoniza Jacob Shtarkah, que en sus reflexiones, teñidas de matices existencialistas, personifica las inquietudes y la lucha que al parecer libró el propio Eisner a lo largo de su vida. Durante el relato interacciona con otros personajes que nos ilustran el Crack del 29, la Gran Depresión, o el auge del comunismo.
         Mientras que en la primera novela predomina el enfoque emotivo y dramático y en la segunda los temas sociales, la tercera, Avenida Dropsie, es un estudio histórico de la evolución de esa avenida, y por extensión del barrio del Bronx, a lo largo de casi tres siglos. Nos presenta aquí los cambios urbanos a consecuencia de las sucesivas oleadas de emigrantes europeos que lo fueron ocupando, desde los holandeses de la primitiva colonia de Nieuw Amsterdam a las casas señoriales de importantes familias inglesas. Después el continuo ciclo de muerte y resurrección con los irlandeses, judíos, italianos, afroamericanos y portorriqueños, siempre en un lento y progresivo deterioro urbanístico y social.
         En cuanto al dibujo, en Contrato con Dios predomina el rayado y el claroscuro que enfatiza el dramatismo. El texto está caligrafiado como parte del dibujo y no existen los tradicionales marcos de separación en viñetas, en tanto que son los edificios y las estructuras (puertas, ventanas) los que hacen este papel y refuerzan la verticalidad. Las figuras humanas tienen toques de caricatura, pero los rostros reflejan perfectamente las emociones. En la primera novela de la trilogía predomina lo visual mientras que las otras dos abundan en diálogos.
         En fin, una estupenda novela gráfica, interesante como crónica social de una época y de un distrito de Nueva York bien conocido por el autor que vivió allí gran parte de su vida. Los personajes extraídos de la vida cotidiana, emotivos y sencillos, humanizan dicha crónica y nos recuerdan que la historia no es solo un conjuntos de hechos más o menos objetivos, sino que se nutre de nosotros, de la suma de nuestras voluntades y a veces de la inconsciencia sobre las consecuencias de nuestros actos.



lunes, 8 de junio de 2020

LEONORA. Elena Poniatowska


Este libro me ha ofrecido la oportunidad de disipar dudas en torno a dos subgéneros literarios cuyos límites conceptuales no siempre son claros. Me refiero a la biografía, derivada del ensayo, y la novela biográfica, una especialidad del género narrativo. Ambas tratan sobre la vida y hechos de un personaje histórico contados por el biógrafo o novelista. Se diferencian en algo fundamental; la primera tiene una clara pretensión de objetividad aunque el juicio del escritor sea a menudo un factor subjetivo a considerar; por contra, en la novela biográfica predomina el elemento de ficción. Por sus características, ésta última puede ser más amena, en cambio el interés por la biografía dependerá de nuestra curiosidad hacia el personaje y/o el conocimiento previo de su ubicación histórica.
         Pues bien, en base a lo dicho hay que aclarar que estamos ante una biografía, por más que en la sinopsis promocional se califique de novela sin añadir ningún epíteto aclaratorio. Y debo reconocer que mi interés era ciertamente escaso al comienzo de la lectura porque de Leonora Carrington (1917-2011) desconocía hasta el nombre, y del mundo de la pintura y literatura surrealista en que vivió tengo escasas nociones. En cambio, la escritora Elena Poniatowska (1932) está ampliamente documentada sobre el personaje y su entorno, como lo demuestra la extensa bibliografía final. Además ambas coincidieron en México en la época comprendida entre las décadas de los 40 y 60 del pasado siglo, un periodo de especial esplendor cultural en ese país gracias a la generosa acogida que procuró a muchos intelectuales y artistas españoles exiliados de la guerra civil, y después europeos que huyeron de las atrocidades del régimen nazi durante la guerra mundial.
         Como se ha dicho, Leonora (2011) cuenta la historia de Leonora Carrington, una rica heredera inglesa, rebelde ante las convenciones de su familia y clase social, lo que le llevó a rechazar todo tipo de ataduras religiosas y políticas. Con una imaginación desbordante y muy influenciada por la mitología celta, gracias a los cuentos infantiles de su niñera irlandesa, entró en el círculo de los surrealistas franceses cuando con 20 años se enamoró del pintor Marx Ernst que tenía 47. Ambos fueron amantes hasta 1939 cuando él fue deportado a un campo de concentración a principios de la guerra. El carácter inestable de Leonora y el choque emocional al sentirse abandonada la llevó a un brote esquizofrénico y a su confinamiento en un sanatorio de Santander donde fue tratada con los medios de la época, en particular la terapia convulsiva con Cardiazol, un hecho que marcaría un punto y aparte en su vida. A partir de ahí, la huida a México, el reencuentro con los exiliados surrealistas, dos matrimonios y dos hijos y sobre todo su consagración como pintora con un estilo muy especial que tiene distintas influencias; la mitología celta y maya, las pinturas del Bosco, el mundo de “Alicia” de Lewiss Caroll, la interpretación onírica propia del psicoanálisis y la exaltación del subconsciente o inconsciente típica de los surrealistas.
         El personaje de Leonora, tal y como nos lo muestra la escritora, tiene pues dos periodos bien definidos. Una infancia y juventud rebelde pero también caprichosa y extravagante y siempre protegida por el dinero de su familia en los momentos difíciles. Más que pintora fue la bella musa de los surrealistas. Sintió una admiración casi sumisa en su relación con Max Ernst. Es en su etapa mejicana cuando adquiere su auténtica dimensión, se hace responsable de su vida, se libera de ataduras en su producción pictórica y  gana experiencia gracias a su relación con un sinfín de artistas y literatos. En sus relaciones amorosas pasa de la alocada exaltación de la juventud a un plácido escepticismo en el que ella lleva las riendas. Por cierto, si hemos de creer a la biógrafa, Leonora siempre tuvo una fijación simbólica con el caballo, ella misma decía ser una yegua, algo que puede tener una interpretación psicoanalítica, como no, de tipo sexual.
         Una de las especialidades de Elena Poniatowska es la biografía de reconocidas mujeres quizás como expresión de su compromiso con la causa del feminismo, entre otras opciones progresistas sociales y políticas. Su faceta como periodista le hace experta en un tipo de literatura calificada como testimonial y marcada por la entrevista y eso se nota en la estructura de esta obra. El narrador es en tercera persona para resaltar la objetividad. En el relato hay una total ausencia del recurso al monólogo interior lo que disminuye la profundidad psicológica del personaje. Aunque no hay constancia de la fórmula de preguntas y respuestas, las reflexiones que se recogen, al igual que los hechos relatados, aportan una sensación de recuerdos personales obtenidos en una entrevista.
         Como telón de fondo ambiental en la vida de Leonora, aparecen los hechos más destacables en el México de esas décadas. La progresiva corrupción de los herederos de la revolución mejicana, el sincretismo religioso de los indígenas, la revuelta estudiantil y la matanza de Tlatelolco en el 68 o el terremoto de 1985.
         En fin, la biografía va de menos a más. Desde un personaje que parece algo odioso al principio, hasta la plenitud final con una interesante reflexión en torno a la muerte que se presenta de forma surrealista como una joven y nueva amiga de la anciana pintora. Una advertencia para los interesados en este libro, poco versados como yo en el entorno artístico de la historia. Conviene informarse de forma paralela a la lectura sobre el surrealismo y algunos de los personajes que influyeron en su vida, además visualizar las pinturas de Leonora. Algo fácil con nuestros actuales medios telemáticos.
        


jueves, 21 de mayo de 2020

DON JUAN. Gonzalo Torrente Ballester


Entre los grandes mitos de la literatura cristiana occidental hay dos que simbolizan el conflicto entre salvación y condena, entre el bien y el mal y su personificación dualista en Dios y Satanás; me refiero a Fausto y Don Juan. Este último es uno de los personajes arquetípicos de nuestra literatura que, por su fuerza dramática, ha pasado a serlo también de la universal. Se dice que fue inspirado por una persona real y tuvo algunos precedentes literarios pero fue Tirso de Molina, a principios del siglo XVII, quien dramatizó por vez primera al burlador sevillano. A partir de entonces su figura ha sido tratada por multitud de literatos y músicos. Entre los primeros, Moliere, Goldoni, Puhskin, Lord Byron, Espronceda y la muy conocida versión de Zorrilla. Entre los segundos destaca la ópera Don Giovanni de Mozart. Eso sin contar la multitud de escritores que han tratado al personaje y al donjuanismo en sus ensayos, Américo Castro y Ortega y Gasset entre otros. 
De Don Juan se ha dicho pues casi todo, se le ha salvado o condenado a los infiernos, se han estudiado sus rasgos psicológicos y la supuesta misoginia, hasta se ha dicho que podría ser impotente. Por eso sorprende que Gonzalo Torrente Ballester (1910-1999) nos diera una nueva versión en su Don Juán (1963), justo después de ser reconocido como autor consagrado gracias a su trilogía Los gozos y las sombras.
         La trayectoria editorial de esta novela que hoy comento es bastante curiosa y no me resisto a reproducirla. Para empezar, fue un relativo fracaso de ventas, sin embargo Gonzalo, hijo del escritor, consideró que era la mejor novela de su padre. Tuvo problemas con la censura franquista porque se le atribuyó una considerable carga teológica y se propuso suprimir grandes párrafos. Para evitar esas amputaciones, el escritor tuvo que recurrir al ministro del momento, Manuel Fraga Iribarne. En una carta rebatía cada una de las objeciones al texto y por fin consiguió una nueva revisión y que se editara con la supresión de unas pocas frases no importantes.  Según dijo el propio autor, la obra fue concebida inicialmente como un drama, pero tuvo dificultades para traducir sus ideas a este género y finalmente se decidió por la novela.
La versión de Torrente Ballester es totalmente opuesta al mito romántico. No importa tanto la salvación o condenación del personaje. No destaca en Don Juan el desprecio a la figura femenina ni la mera carnalidad de sus acciones. Parece condenado a seducir, pero se resiste a dejar víctimas como secuela. Su concepción moral del amor se aproxima mucho al éxtasis religioso. El asesinato del Comendador no es producto de su orgullo sino del odio a la hipocresía social de su época. En suma, es un personaje más conceptual que mundano en el que destaca su rebeldía ante Dios. En los motivos entran en juego el libre albedrío frente a la predestinación, además de otros conceptos éticos y teológicos como la salvación por arrepentimiento final.
No se crea por todo lo dicho que la lectura de la novela ha de ser densa y pesada en base a esa profundidad conceptual. Por el contrario, el relato es fluido y está planteado en tono de farsa humorística plena de ironía. Además el cambio de narrador y plano temporal, sin abusos, imprime a la trama el dinamismo propio de una novela actual.
De comienzo un narrador testigo, quizás el propio escritor, se introduce  en la trama argumental. En un viaje a París encuentra a un personaje curioso, un italiano llamado Leporello (de la ópera Don Giovanni) que dice ser criado de Don Juan. El narrador se implica en la vida y aventuras de unos personajes fantásticos que mantienen la duda entre realidad y ficción, entre farsantes y fantasmas del pasado.  En el desarrollo de la trama del presente se producen dos incisos en los que Leporello y Don Juan narran en primera persona sus aventuras en la Sevilla del siglo XVII, y es en ellas donde cambia nuestra visión de ambos personajes gracias a sus propias reflexiones en torno al amor y la seducción, entre otras cuestiones y digresiones, como la original versión del pecado original en el paraíso. El desenlace queda indefinido cuando Don Juan y Leporello se reintroducen en el presente como actores, no muy buenos, del acto final en una representación teatral del Tenorio, sin que desaparezca esa sensación de irrealidad fantasmagórica de los mismos
En resumen, se trata de una novela divertida. Un juego y una elucubración sobre la figura de Don Juan, con altas dosis de humor, ironía y escepticismo que no esconden cierta profundidad conceptual. Tras leerla con agrado entiendo que el mito es como una cebolla a la que siempre se le pueden añadir, o desprender, nuevas capas.      
        


lunes, 11 de mayo de 2020

LA GLORIA DE LOS NIÑOS. Luis Mateo Díez


El escritor leonés Luis Mateo Díez (1942) es miembro de la Real Academia Española y cuenta en su haber con una extensa producción narrativa, sin embargo, no me parece que disfrute de la potencia mediática de otros académicos como Antonio Muñoz Molina o Arturo Pérez Reverte, escritores tan prolíficos como él. Con esa apreciación no pretendo minusvalorar su obra, ya que ésta es la primer que leo de sus novelas, solo evidenciar que la calidad literaria no siempre va emparejada con una amplia difusión editorial.
Por la trama argumental, la obra que hoy comento me hace recordar otra posterior, Intemperie (2013), la opera prima de Jesús Carrasco. Ambas tienen como protagonista principal a un niño y son novelas cortas, de las llamadas iniciáticas, no en el sentido esotérico del término sino el de iniciación mediante las experiencias que favorecen la evolución desde la infancia a la vida adulta. Los alemanes incluso acuñaron el término Bildungsroman para este tipo de novelas.
La gloria de los niños (2007) cuenta la historia de Pulgar, un niño al que su padre moribundo, en la posguerra, encomienda la búsqueda de sus tres hermanos desaparecidos tras el conflicto. A partir de ahí, Pulgar acepta una responsabilidad que supera con mucho sus fuerzas e inicia esa misión que siente como su destino. En el proceso encontrará a varios personajes que lo ayudarán en su empeño, pero también lo utilizarán para sus propios fines.
La ambientación de la historia se inscribe en unas coordenadas temporales y espaciales deliberadamente imprecisas. Estamos en una posguerra, pero nunca se refiere a la española. El protagonista inicia su peregrinaje por los barrios de la ciudad de Borenes desde el suyo propio, el de Larmina, con sus casas evacuadas por amenaza de derrumbes. Todos los topónimos son ficticios, pero las referencias a la ciudadela y sus murallas, además de otras, nos dirigen vagamente a la ciudad de León. Las continuas alusiones al frio y brumoso ambiente, por la confluencia de dos ríos, remiten al mismo lugar reforzando la impresión tristeza, de imagen en blanco y negro de aquellos años de caos y miseria.
Los personajes que acompañan a Pulgar en su aventura son variopintos, todos supervivientes, angustiados, desorientados y hambrientos. Sus historias se cruzan y entrelazan con las vivencias del niño y en algunas ocasiones los sucesos, dentro de su crudo realismo, adquieren un tono que nos hace evocar ciertos episodios de la novela picaresca.  Algunos personajes son claramente surrealistas, como Armunia, una anciana que ha perdido a su hijo y tiene siempre la puerta abierta esperando su regreso. O Rita, romántica y obsesiva acosadora de sus amantes que, con inesperado sentido pragmático, termina aceptando la declaración amorosa de tres panaderos mutilados: “mejor tres panaderos que vestir santos”.
El narrador es omnisciente en tercera persona. Sus reflexiones en torno a Pulgar son demasiado profundas para recurrir al monólogo interior del protagonista ya que serían impropias de un niño. Algunas las pone en boca de otros adultos como su madrina. Los capítulos son cortos, como escenas filmográficas, sin que me conste que exista la versión al cine. La acción se desarrolla mediante el continuo recurso a la analepsis, con saltos desde el presente durante el proceso de búsqueda, hacia el pasado y la evocación de los recuerdos y sueños del niño.
Si la parte descriptiva y los diálogos, no demasiado abundantes, son esclarecedores, no lo son tanto las reflexiones del narrador, de cierta complejidad sintáctica, con largas oraciones en las que a veces se oponen o se coordinan términos casi sinónimos, con escasos y poco perceptibles matices diferenciales. No seré yo quien se atreva a criticar por eso a todo un académico de la lengua. También es posible que me equivoque en lo dicho, porque son aspectos que percibo intuitivamente sin que pueda razonarlos con claridad. Sólo digo que, para un lector medio, esa relativa densidad conceptual dificulta la lectura y la hace algo tediosa, en tanto que contrasta claramente con la sencillez de los hechos narrados.
De cualquier forma, estamos ante una historia emotiva en la que lo trascendente es la pérdida de la inocencia en aras de la necesidad, lo que es lo mismo que la pérdida de la infancia, una evidencia dramática que sufrió casi toda la generación de posguerra. Esa que ahora sufre de nuevo, a la que habrá que agradecer sus méritos y honrar su sacrificio cuando termine esta pandemia que nos acosa.
En resumen, una buena novela. Merece ser leída a pesar esos inconvenientes antes citados que siempre dudo sí serán subjetivos e infundados, más fruto de mi impericia que reales y objetivos. 
        


domingo, 3 de mayo de 2020

LA CIUDAD ESCARLATA. Hella S. Haasse


En la historia de la civilización occidental hay pocos casos en que  se confundan realidad y mito desde el mismo momento en que ocurrieron los hechos históricos. El más conocido es el de Felipe II y la leyenda negra que su secretario, Antonio Pérez, y el príncipe holandés Guillermo de Orange, crearon con la complicidad de ingleses y luteranos. Otro caso típico fue el de la familia Borgia y sus más famosos miembros, Rodrigo Borgia, futuro papa Alejandro VI, y sus hijos Cesar y Lucrecia. Los Borgia dominaron la política pontificia, y por ende la italiana, en la segunda mitad del siglo XV y primeros años del XVI, una época de esplendor cultural en pleno auge del humanismo renacentista, pero de gran complejidad política, con Italia convertida en un gran mosaico de pequeños estados, algunas florecientes repúblicas como Florencia y Venecia, además de los Estados Pontificios y el reino de Nápoles. Con Francia, bajo el reinado de los reyes Valois, y el imperio de los Habsburgo disputándose el dominio de la península. En este complicado contexto, Alejandro VI y su hijo Cesar Borgia supieron maniobrar, según principios maquiavélicos, utilizando el nepotismo, la corrupción política, la diplomacia, la traición y posiblemente el crimen, como instrumentos para acrecentar su poder. Eran los medios que utilizaron casi todas las grandes familias italianas, los Médici, los Farnese, los Sforza, los Colonnna y muchos más. El problema de los Borgia era su origen aragonés y valenciano por lo que fueron considerados como extranjeros advenedizos  y odiados por el resto de sus enemigos. La auténtica víctima fue Lucrecia, utilizada por su padre y hermano como pieza determinante en una política matrimonial que cambiaba según soplaban los aires del momento. Fue casada en tres ocasiones; con Giovanni Sforza cuyo matrimonio fue anulado con el alegato de impotencia; con Alfonso de Aragón, del que Lucrecia estaba enamorada, que fue mandado asesinar por Cesar en  el marco de un cambio de alianzas; y finalmente con Alfonso de Este, duque de Ferrara. Entre los dos primeros se le supuso un embarazo ocultado y un hijo ilegítimo. Tras el último matrimonio llevó una vida dedicada a la religión, obras de caridad y mecenazgo cultural y fue muy amada por el pueblo. Pero ese misterioso hijo la hizo objeto de las acusaciones más aberrantes, incesto con su padre o su hermano, lasciva seductora y experta en venenos. Desde entonces la leyenda negra ha sido inseparable de su figura.
La literatura y el cine han explotado el morbo histórico de esta familia. Entre muchas novelas destacaré Los Borgia (2001) de Mario Puzo, en la que se les presenta como un auténtico clan mafioso, y O Cesar o nada (1998) de Manuel Vázquez Montalbán, más en la línea de ésta que comento hoy. Entre la extensa filmografía destacaré uno de los episodios de la película Cuentos Inmorales (1974) de Walerian Borowczyk, que se ceba en las relaciones incestuosas en un tono a mitad de camino entre lo erótico y pornográfico.
La ciudad escarlata (1952) de la holandesa Hella S. Haase tiene un subtítulo engañoso “La novela de los Borgia” quizás destinado a explotar el morbo al que antes me refería. En realidad, la trama argumental se centra en Giovanni Borgia (1498-1548) un hijo ilegítimo cuya paternidad se atribuyeron sucesivamente Cesar Borgia y su padre Alejandro VI, en sendas bulas. Las sospechas de maternidad recayeron en Lucrecia, pero nunca se pudo demostrar. Las habladurías señalaron al incesto con alguno de los dos anteriores, pero también hubo sospechas hacia un lacayo, Pere de Calders, o incluso un cardenal de la familia Farnese. Lo cierto es que, el llamado infante de Roma, fue protegido por distintos miembros de la familia y llevó una vida totalmente anodina. En la novela se nos presenta como acosado por las dudas sobre su origen, del cual todos opinan pero nadie se atreve a demostrar o asegurar.
En realidad, el protagonista, que cuenta su vida en primera persona, es una mera excusa para relatar los acontecimientos históricos que sucedieron tras la muerte de los principales Borgias, el papa Alejandro VI y su hijo Cesar. Los recuerdos de infancia se dirigen tangencialmente hacia ellos, pero es el presente de Giovanni lo que constituye la trama argumental. La cronología se centra en el periodo que va de 1525 con la victoria de Carlos V en Pavía y la prisión de Francisco I, hasta 1527 con el Saco de Roma por las tropas imperiales. Además del protagonista hay más voces narrativas. Las cartas en segunda persona entre Nicolás Maquiavelo y Francesco Guicciardini, político florentino y gobernador pontificio, que ponen de manifiesto el idealismo del primero frente al pragmatismo del segundo en cuanto al objetivo fallido de la unidad italiana. Un tercer narrador omnisciente en tercera persona se enfoca alternativamente sobre distintos personajes: Vittoria Colonna marquesa de Pescara, poetisa, humanista e impulsora de un movimiento reformista dentro la iglesia católica. Su marido Ferrante de Ávalos, general de Carlos V y principal artífice de la victoria de Pavía. También desfilan ante el lector personajes como Miguel Ángel Buonarroti, siempre malhumorado y en conflicto con su propia obra, o Pietro Aretino, apodado el “flagelo de príncipes”, escritor satírico, pícaro, conocedor de los entresijos del poder y de los bajos fondos de Roma. Se personifica a Tulia de Aragón, una cortesana que inspiró una de sus comedias. Estos y otros personajes secundarios configuran todo un mundo de intrigas políticas, diplomacia secreta, cambios de alianza, espionaje, traiciones y crímenes. En resumen, una compleja partida de ajedrez en el tablero italiano.
La novela está bien escrita y cumple su objetivo como ilustración divulgadora de ese complejo periodo histórico, pero no se recrea en detalles o explicaciones superfluas, por lo que es recomendable tener algunos conocimientos previos de la historia italiana y el ambiente cultural de esos dos periodos que van desde la segunda mitad del siglo XV a la primera del XVI. Los conocidos por los italianos como Quattrocento y Cinquecento.



martes, 28 de abril de 2020

LA CASA GRIS. Josefina R. Aldecoa


Debo reconocer que hasta hoy lo ignoraba todo sobre esta escritora leonesa. Y eso a pesar de su resonante apellido que tomó tras enviudar de su marido, el también escritor Ignacio Aldecoa. Quizás esa decisión tuvo que ver con la intención promocional de aprovechar la mayor popularidad de éste como autor consagrado. De cualquier forma, si repasamos la biografía de Josefina Aldecoa (1926-1911) constatamos una considerable producción narrativa de alto contenido autobiográfico. Los críticos literarios la incluyen en la llamada Generación del 50, un grupo de escritores, en su mayoría miembros de la alta burguesía, que retrató con descarnado realismo la sociedad de aquellos años, guardando un frio distanciamiento del  franquismo pero sin intención crítica hacia el régimen. A ella pertenecieron entre otros Carmen Martín Gaite, Rafael Sánchez Ferlosio, Jesús Fernández Santos y su propio marido. Pero lo que más llama la atención de esta autora es su experiencia pedagógica que le llevó a fundar en 1959 un colegio, ciertamente elitista, inspirado en las ideas educativas del krausismo y con la base ideológica de humanismo laico propia de la Institución Libre de Enseñanza. La plasmación concreta de ese experimento educativo de inspiración anglosajona me parece una gran hazaña en aquellos años de vigencia triunfal de la educación nacional católica.
Esta novela que comento fue escrita cuando la autora tenía 24 años, pero no fue editada hasta 2005, seis años antes de su muerte. Hago esta aclaración para justificar, en base a una supuesta inmadurez creativa, la falta de atractivo que en mi opinión tiene el relato. Se alegará en mi contra que es injusto valorar por una sola obra la totalidad de una producción literaria. También se dirá que la apreciación subjetiva a veces no concuerda con criterios más objetivos de calidad literaria, una idea que yo he defendido en muchas ocasiones. Pero una lectura debe, ante todo, enganchar al lector mediante recursos tales como intensidad dramática, suspense de la narración o belleza de estilo, en suma, algo que mantenga la curiosidad y evite el tedio. Creo que esta novela, aún con valores reconocibles, presenta carencias que desalientan la lectura, en mi caso sólo incentivada por la disciplina que me exijo ante una obra propuesta por mi club de lectura.
La casa gris es una novela autobiográfica. Cuenta una experiencia de la escritora cuando en el verano de 1950 viajó a Londres con finalidad de ampliar estudios y se instaló durante tres meses en una residencia femenina costeando su condición de huésped con trabajos de sustitución del servicio en periodo de vacaciones. La casa era una antigua mansión señorial cuyas instalaciones y costumbres sociales me hacen recordar los colegios mayores de Cambridge. La narradora en primera persona es la protagonista, Teresa, alter ego de la escritora. Para superar la condición de narradora testigo que limita las posibilidades del relato, se alterna con otra voz narrativa, omnisciente en tercera persona, que permite trascender los diálogos con el añadido de las reflexiones íntimas de los personajes, femeninos todos a excepción del portero de noche. Ante el lector van desfilando sucesivamente cada una de ellas a medida que se relacionan con la protagonista, en escenas cortas y alternantes que permiten vislumbrar su carácter y sus inquietudes. De entrada, es un problema la multiplicidad de personajes y la excesiva fragmentación de las escenas que dificulta el retrato psicológico de los mismos. La ausencia de argumento no sería problema en el caso de unas memorias, pero es una carencia si hablamos de una novela. Los capítulos encabezados por fechas refuerzan la sensación de estar ante un diario. Nos hablan de las rutinas de la casa y de los superficiales rituales de relación entre las residentes. Es el monótono paso de los días sin nada inquietante o interesante que destacar. En resumen, el realismo descriptivo más absoluto. Esta carencia argumental no se compensa con recursos literarios como el humor, la ironía o la parodia. Tampoco se aprecia un atisbo de suspense o se insiste en aspectos como la tradición o la historia. Como lejano telón de fondo apreciamos una ciudad casi recién salida de la guerra mundial, con solares aún ruinosos por causa de los bombardeos. Las diferencias sociales se ponen de manifiesto en la clasista relación estamental entre el servicio de una parte y los directivos y las residentes por otra, en el más puro estilo de aquella famosa serie británica de los 70, Upstairs, Downstair. Teresa, como perteneciente a los dos estamentos, es el nexo de unión entre ambos mundos. Arriba, la flema, la rigidez metódica y los prejuicios de clase o raciales de la directora o la administradora. Entre las residentes los sentimientos más diversos; soledad, miedo a envejecer, fracaso sentimental, el puritanismo de unas, los celos llevados hasta la histeria en otras.  Emociones reprimidas o disimuladas en el té de la tarde o las celebraciones anuales del protocolo. Abajo, algo más de vida. Las espontáneas y sinceras efusiones sentimentales de camareras y cocineras, los cotilleos, las jornadas de trabajo agotadoras, los aprietos económicos de unas y la sencilla felicidad de otras.
Pero a pesar de ese despliegue de sentimientos y emociones, los personajes, solo quedan esbozados y el resultado es tan gélido como ese frio húmedo londinense que tan bien se describe. En mi opinión un neorrealismo sin alma, más británico que latino.
No me cabe ninguna duda. El viaje y la prolongada estancia de la joven escritora en Londres debió resultar una experiencia altamente enriquecedora. Pero su traducción a la novela adolece de recursos literarios que compensen la evidente ausencia de tensión narrativa. No me extraña que el manuscrito quedara olvidado en un cajón y fuera recuperado tardíamente por la hija. Espero que futuras novelas de Josefina Aldecoa me liberen de los prejuicios condicionados por ésta.
        

martes, 14 de abril de 2020

EL FALSO DIOS. Robin Cook


La pandemia viral que padecemos y el consecuente confinamiento ha trastocado nuestras rutinas y reforzado algunas de ellas. En este contexto, el hábito de la lectura puede surtir un cierto efecto paliativo en cuanto ayuda a superar la ansiedad y los temores derivados de esta crisis novedosa para nosotros. Los libros de mayor enjundia conceptual enriquecen e inducen a la reflexión, en tanto que aquellos otros más livianos facilitan la distracción. En aras de conseguir una cierta evasión de la realidad, mi política lectora consiste en alternar estos dos tipos de lectura. Ahora tocaba una novela del segundo grupo y por eso he rescatado ésta, olvidada en mi biblioteca, perteneciente a los volúmenes promocionales de una colección de novela policiaca que se editó hace años en kioscos. Su autor es Robin Cook (1940) un médico y escritor norteamericano cuya especialidad es el género del thriller relacionado con temas de medicina. Ha escrito muchas de esas novelas de suspense que han sido superventas en su país. Según ha reconocido en alguna entrevista, su intención es la divulgación amena de temas relacionados con la salud y el planteamiento de problemas de bioética.  
El falso Dios (1983) es una de sus obras de esa temática y esto justifica mi falta de interés inicial porque, en general, los médicos rechazamos las ficciones literarias o las películas sobre nuestra actividad profesional, ya sea idealizada o denostada, que suelen estar muy alejadas de la realidad. En ese aspecto debo reconocer mi equivocación en este caso. La trama de suspense se desarrolla en un ambiente hospitalario, perfectamente descrito, que el escritor parece conocer muy bien. Utiliza muchos términos médicos, pero se asegura que sean aquellos bastante conocidos por el público actual. También es muy preciso cuando describe el estrés de los profesionales, las tensiones y recelos entre ellos y entre distintos servicios hospitalarios, los conflictos de intereses de medicina pública y privada o los problemas relacionados con la jerarquía de los facultativos.
En cuanto al argumento prefiero introducirlo con recortes de la sinopsis de contraportada: “En el Boston Memorial, el más reputado hospital norteamericano de cirugía cardiovascular, los pacientes del doctor Thomas Kingsley deben sufrir largas esperas antes de ser operados, ya que la mayoría de las camas están ocupadas por pacientes terminales…Hasta que, inexplicablemente, empiezan a multiplicarse las muertes repentinas de esos enfermos considerados escoria humana…”
Como en todas las novelas de suspense se trata de hacer recaer de forma sucesiva las sospechas del lector hacia distintos personajes que puedan beneficiarse de esas muertes repentinas. Estas maniobras de distracción están bien urdidas. En cuanto a los protagonistas principales, el cirujano Kingsley y su esposa Cassey, también médico del mismo hospital, ambicioso, perfeccionista y ególatra él, sumisa y ciegamente enamorada ella, tienen una relación que recuerda bastante a la de Christian y Anastasia en “Cincuenta sombras de Grey”, sin llegar a la ñoñería y las fantasías sadomasoquistas.
El supuesto problema ético que pretende trascender a todo el relato queda mejor reflejado en el título de la novela en inglés, Godplayer (el que juega a ser Dios). Pero no estamos ante un caso de ética sino ante asesinatos. Ningún médico decide entre la vida y la muerte de sus pacientes, en realidad tampoco Dios lo hace. Los casos aislados de médicos y enfermeros que administraron dosis letales de fármacos a sus pacientes, con la supuesta intención de ahorrarles sufrimiento, fueron simplemente psicópatas asesinos.
La traducción del texto inglés es regular. Para aludir a los ventiladores de intensivos se utiliza el término pulmotor que puede ser una traducción literal de lung motor, equivalente a un término castellano en desuso por anticuado, el pulmón de acero
Por lo demás, la novela es entretenida, sin muchas pretensiones literarias y cumple el pretendido objetivo de evasión. La única de ambiente médico que no me ha causado rechazo por las incorreciones técnicas o por alejarse demasiado de la realidad de mi profesión.

viernes, 10 de abril de 2020

EL CARTERO DE NERUDA. Antonio Skármeta


Algunas obras literarias parecen predestinadas a su versión cinematográfica y en este caso aún más porque su autor, el chileno Antonio Skármeta (1940), además de reconocido escritor ha sido guionista adaptador de muchas de sus novelas. La fama internacional le llegó con ésta, que inicialmente se tituló Ardiente paciencia, de la que se hicieron dos películas. La primera con guion del propio escritor, y la segunda italiana con el título de Il Postino o El cartero de Neruda (1994), cuya fama y difusión  motivó el cambio definitivo del título de la novela por  motivos comerciales. 
El cartero de Neruda (1985) es un relato corto muy visual en lo descriptivo, pródigo en diálogos, sin grandes recursos de estilo literario y de lenguaje sencillo salvo unos pocos términos del argot chileno que no dificultan la comprensión del texto. Está narrado en tercera persona por un narrador que en el epílogo parece asimilarse al propio escritor, aunque esto último no me parece claro. El protagonista es Mario Jiménez, un joven de 17 años, desencantado del oficio familiar de pescador, que acepta un humilde puesto de cartero en Isla Negra donde tiene como único cliente a Pablo Neruda a quien lleva diariamente abundante correspondencia.  La admiración hacia la figura del poeta le ayuda a vencer su timidez y con ardiente paciencia supera la inicial indiferencia de aquél. Entre ambos se establece una amistad basada en el complementario contraste entre la ingenua ignorancia del joven, ansioso por aprender, y la complejidad intelectual de Neruda en su escéptica madurez, que se revitaliza cuando explica al muchacho el poder de la metáfora y el ritmo en la poesía. Armado con esos poderes, Mario consigue enamorar a su amada Beatriz, mucho más atractiva y carnal que aquella otra idealizada por Dante. A partir de ahí se desarrollan dos historias paralelas. En primer plano la del protagonista, que consigue casarse con Beatriz a pesar de las reticencias de su suegra, Rosa González, un contrapunto pragmático al idealismo de su yerno. Éste sueña con la poesía mientras se ve obligado a trabajar como cocinero en la posada de Rosa. Los avatares del relato están salpicados de humor, ironía y una pizca de erotismo en alguna escena entre los amantes.
En segundo plano está la propia historia de Neruda en sus años finales, entre 1969 cuando comienza esta historia y 1973 con la muerte del poeta, doce días después del golpe de estado que derrocó a Salvador Allende. Esos años son como un fuego de artificio, desde el fugaz brillo hasta la oscuridad. Desde su nombramiento de embajador en Paris hasta la apoteosis del Nobel conseguido en 1971 y después el largo ocaso de la enfermedad, la vuelta a Isla Negra y la muerte en un hospital de Santiago mientras su casa es saqueada por bandas paramilitares.
Ambas historias, la de ficción y la real, se desarrollan en un escenario con el telón de fondo social de aquellos años; la fracasada vía chilena al socialismo torpedeada por sus utópicas contradicciones y por los poderes del imperialismo capitalista. En el marco de un relato saturado de humor, pero también de una gran emotividad que nunca llega al límite de la sensiblería, el lector vislumbra el ingenuo optimismo del pueblo, la inflación, el desabastecimiento, la huelga de camioneros financiada con dólares, y por fin la casa de Neruda en Isla Negra, rodeada de soldados, y una ambulancia que espera al moribundo poeta. 
La conjunción de estas dos historias da como resultado una tierna comedia que se torna en trágico final implícito en el último capítulo. Adquiere entonces especial dramatismo un personaje secundario hasta ese momento, el diputado Labbé, un amable candidato de la derecha, democrático encajador de la derrota electoral, que en los primeros días del golpe señala desde un coche lo que intuimos como el comienzo de la represión que se avecina. En el epílogo, el narrador, años después de los hechos relatados, pide información sobre el protagonista Mario Jiménez. La ausencia de noticias es una metáfora de como la historia escrita por los vencedores borra la memoria de los vencidos.



miércoles, 1 de abril de 2020

DESCRIPCIÓN DE GRECIA. Pausanias


Sabemos por los investigadores de la cultura grecolatina que gran parte de la producción escrita de historiadores, filósofos y literatos se perdió con el paso de los siglos. Y eso a pesar del esfuerzo de los copistas árabes y los monjes cristianos medievales, o la recepción y difusión de los autores clásicos por parte de los humanistas del renacimiento. Conocemos a muchos de ellos sólo por citas de otros escritores y de la obra de algunos, como el filósofo Epicuro, solo nos ha llegado algunos fragmentos. Por eso resulta curioso que uno de los pocos textos que se ha conservado íntegro sea precisamente esta obra, de un escritor que se diría de segunda fila, que está considerada como la primera guía turística de la historia. Su autor es Pausanias, un geógrafo e historiador griego de cuya biografía se conoce bien poco. Sabemos que era natural de Lidia, cerca de la costa jonia de Asia Menor y que vivió entre mediados y finales del siglo II porque en su obra cita hasta los últimos emperadores romanos de la dinastía Antonina. Parece que viajó por Grecia, Macedonia, Italia y algunas zonas de Asia y África. El fruto de sus observaciones, anotadas de forma minuciosa, los reunió en esta Descripción de Grecia, su única obra conocida.
Está dividida en diez libros (capítulos) y éstos a su vez subdivididos en partes más pequeñas y numeradas para facilitar la localización de cualquier párrafo. Hay que aclarar que, en la antigüedad, el ámbito geográfico que se describe en la obra era mucho más reducido que el comprendido en las fronteras actuales de Grecia. Se entendía como tal la península del Peloponeso y la Grecia del sur. No eran propiamente griegos ni los tesalios y magnesios (Grecia central) ni los macedonios (norte), por más que fueran pueblos intensamente helenizados. En cuanto a la costa de Jonia (Turquía) o la Magna Grecia, eran colonias de las polis griegas, unidas cada una a sus metrópolis, al menos por lazos raciales y culturales. 
Es el propio Pausanias quien nos cuenta sus viajes en primera persona. En cada uno de los libros se describe una región, sin seguir un orden geográfico, aunque posiblemente sí cronológico porque las regiones del Peloponeso están agrupadas en un bloque central (libros II a VIII), siendo la primera el Ática (libro I) y las ultimas Beocia y Fócide (libros IX y X), éstas situadas en el sur de la Grecia continental, todo lo cual parece indicar un periplo circular. En cada una de las ciudades que visitó describe los monumentos; templos, ágoras, pórticos y estatuas. Algunos lugares eran ruinas en su época, como el caso de Micenas. En cuanto a las estatuas, muchas habían sido ya expoliadas por los romanos y otras lo fueron después, aunque parte de ellas nos han llegado gracias a copias. Las descripciones no son exclusivamente geográficas o topográficas sino que incluyen la historia de los héroes epónimos que fundaron las distintas polis, listados de reyes y mitos locales. En las ciudades importantes como Atenas, Esparta, Olimpia, Tebas o Delfos relata gran parte de su historia, las batallas más famosas o las instituciones políticas y los usos populares. También encontramos alusiones a los grandes ciclos míticos de la historia épica griega, como el troyano (Iliada) y el tebano (Edipo).
La Descripción de Grecia tiene poco valor desde el punto de vista literario. El escritor ni siquiera se molestó en corregir redundancias evidentes. Tampoco nos dice gran cosa de su personalidad, salvo el escepticismo ante algunos viejos mitos locales sobre los que muestra serias dudas. Por lo demás, la narración es fría y pretende ser objetiva por más que a veces cuestione sus fuentes de información. Aunque es griego, parece totalmente latinizado y no critica ciertos episodios trágicos de la conquista romana de Grecia, como es el caso del saqueo y destrucción de Corinto.
La importancia de esta obra, descartada su calidad literaria, radica en su valor como fuente de información para historiadores, mitógrafos y sobre todo arqueólogos. Gracias a la precisión de los datos que aporta fue posible la localización de las ruinas de Olimpia y Delfos, así como otros muchos yacimientos arqueológicos. Al propio Pausanias se le atribuye el descubrimiento de la tumba de Platón en la Academia, a las afueras de Atenas, por lo que a su modo fue un arqueólogo más.
Para los simples aficionados a los clásicos como yo, la Descripción de Grecia tiene un valor menor. Me ha ayudado a localizar los grandes hitos históricos griegos, en particular las batallas de conflictos como las Guerras Médicas, la del Peloponeso, la conquista macedónica o las guerras helenísticas. También la distribución geográfica de las distintas etnias que poblaron Grecia a lo largo de su dilatada historia (jonios, aqueos, dorios). La descripción del interior de algunos templos es tan exacta que ahora entiendo que en ellas se basan algunas reproducciones virtuales que circulan por la red.
Pero estos tres volúmenes hay que leerlos como una guía turística, es decir, solo en las partes que nos interesan. La lectura completa puede resultar tediosa por las largas listas de nombres y genealogías reales o míticas, imposibles de retener y asimilar si no eres un especialista. Por suerte, en cabeza de cada subdivisión se ofrece un pequeño resumen del contenido, lo cual permite elegir solo las que nos resultan interesantes. Las abundantes anotaciones que incluye la edición de Gredos ayudan a complementar la información.
En mi caso esta lectura parcial ha resultado entretenida y provechosa. No solo he descubierto curiosidades del mundo griego, sino que entendiendo su historia como un gran mosaico he completado, a través de la geografía, muchas de las teselas que me faltaban por conocer, ampliando así mi particular visión del color y la definición del mismo.  


lunes, 23 de marzo de 2020

EL BOSQUE ANIMADO. Wenceslao Fernández Flórez


El escritor y periodista Wenceslao Fernández Flórez (1885-1964) formó parte de un grupo de literatos afines al franquismo en mayor o menor medida. En cuanto a proximidad ideológica, quizás el máximo representante del mismo fue el gaditano José María Pemán que hasta los años 60 encabezó el escaso cartel cultural del régimen. La mayor parte de ellos han sido relegados y minusvalorados por la crítica literaria posterior, y no siempre se ha tenido en cuenta el grado de colaboración y afinidad ideológica de cada uno con los vencedores del 39.  En nuestro caso, la biografía política del escritor gallego presenta evidentes claroscuros que no entraremos a analizar. Como autor, parece que fue más valorado por sus artículos de prensa y por las novelas de humor, una etiqueta que, según se dice, pretendía superar. En mi opinión lo consiguió al menos en dos de sus obras; Volvoreta (1917) y esta que hoy comentamos. Leí la primera con apenas 18 años en una famosa colección de libros de bolsillo de principios de los años 70. La relación entre el señorito hipócrita y la criada me pareció entonces una historia triste y creí ver en ella un atisbo de crítica, algo parecido al realismo social, donde ahora creo que sólo había un descarnado naturalismo de matiz costumbrista gallego. En la novela que hoy comentamos hay mucho de esto último pero impregnado de un lirismo fatalista que la convierte en algo diferente, mucho más rica en matices y de un estilo más depurado. Por todo eso, no sin razón, algunos la han considerado la obra cumbre del autor.
El bosque animado (1943) es en realidad una colección de relatos cortos a los que se ha dado una original estructura formal de narración unitaria y extensa hasta configurara una novela. De principio, cada una de las 16 historias o cuentos, aquí llamados estancias, se han integrado como capítulos de un todo. En la primera de ellas queda claro quién es el auténtico protagonista, cuando se dice: “Este es el libro de la fraga de Cecebre”. Fraga es el nombre gallego para un bosque selvático y poco modificado por la mano del hombre. Para Fernández Flórez, muy unido al pueblo de Cecebre en cuya proximidad tenía una casa de veraneo, ese entorno natural pletórico de vida pero también de misterios, es un todo al que da un sentido simbólico casi panteísta cuando declara: “La fraga es un ser hecho de muchos seres (¡no son también seres nuestras células¡)”.
Los protagonistas humanos de algunos relatos, el bandido Fendetestas, la mísera Marica da Fame y su hija Pilara, o la criada Hermelinda entre otros muchos, se convierten en personajes secundarios que aparecen en otras historias. De otra parte, el protagonista de la primera, Geraldo, lo es también de la última. Estos dos aspectos contribuyen a dar a la novela entidad de narración unitaria y circular, como inicio y cierre de un ciclo vital de la naturaleza, expresado también en las distintas estaciones del año.
Otros relatos están protagonizados por animales o árboles a los que se le presta voz y características antropomórficas siguiendo la estela de las fábulas tradicionales, con moraleja más o menos explícitas. Tal es el caso del previsible fin del vanidoso poste telegráfico de la primera estancia, o la belleza concedida como paradójico castigo de la bondad en La lucecita pálida. Otras fábulas tienen un fondo crítico, como la crueldad humana con los animales en el caso del topo Furacroyos, o son una alegoría de tintes políticos como la crítica al igualitarismo comunista en la estancia titulada El pueblo pardo.
El narrador es omnisciente y habla en tercera persona. Con frecuencia dirige sus observaciones o interpela directamente al lector o a los animales y seres de la fraga, sin quedar claro a quién lo hace. Se introduce así el concepto de narratario, es decir, aquel a quien se dirige el discurso del narrador, bien sea el lector u otro personaje de la ficción. Otra técnica utilizada es la de historias dentro de otras, al estilo de Las mil y una noches.
No resulta útil bosquejar la trama argumental de cada uno de los relatos, por economía de extensión y riesgo de arruinarlos. Si es importante destacar el estilo poético de casi todos y el humor de muchos: “era un fantasma enteramente igual a cualquier fantasma aldeano”. Fernández Flórez muestra un escepticismo irónico hacia creencias de la Galicia rural, tales como meigas, curanderas, o los fantasmas de la Santa Compaña. Pero en sus relatos se vislumbran espectros como la Estadea o sátiros como Rabeno que forman parte de mitos ancestrales gallegos con reminiscencias de paganismo céltico. No sabría discernir si se trata de recursos estilísticos precursores del realismo mágico, como algunos dicen, o la consecuente y aparente contradicción de algunos tópicos sobre la mentalidad gallega (las meigas no existen, pero haberlas haylas).
En cuanto a la ambientación, las historias son propias de un naturalismo descriptivo que nos muestra la miseria de aquella Galicia de principio y mediado del siglo XX, del minifundio y el caciquismo, del mísero campesino y el señor del pazo. Lo que trasciende es la resignación fatalista ante el destino y hacia una jerarquía social que se acepta como el orden natural de las cosas en el marco de una naturaleza cruel y bondadosa a un tiempo, de una tierra que ofrece generosamente sus frutos o te acoge maternalmente en su seno.
Para terminar, una obra rica en matices que nos ofrece un perfecto retrato de las raíces y del espíritu ancestral del pueblo gallego. Religiosidad y superstición junto a animismo panteísta La espectral sombra del druida sobre el cruceiro.